*En las dos ramas se logró el boleto, los varones liderando su grupo en el regreso de la rama a estos Juegos, y las damitas como segundo de su sector
SIGUE VIGENTE. El futbol asociación de Colima, por segundo año consecutivo, en las Nacionales de los Juegos Conade 2024, pero ahora en Juvenil Menor, luego que el año pasado rompió la sequía calificando el equipo femenino Juvenil Mayor. En el regreso de la rama masculina, este magno evento, se logró también el boleto en Sub 15, como líder del grupo. Las chamacas avanzaron como sublideres de sector. Fue Morelia, Michoacán, la sede del Macroregional en el balompié, del 19 al 21 de este marco, con junta previa un día antes.
El primer día de actividades se informaba que en Menor Varonil (Sub 15) se arrancaba con goleada sobre Aguascalientes. En sus dos partidos siguientes repitió marcador 4-1, en la J2 sobre Guanajuato, y en la J3 ante Estado de México para calificar como líder del Grupo.
Por su parte, la Menor Femenil, tras iniciar empatando vs. Guerrero, y llevándose el punto extra en penales (8-7), Colima, que tiene base en Manzanillo, ligó victorias sobre Querétaro y Aguascalientes, cerró tropezando con Guanajuato, que con tres victorias y una derrota encabezó el grupo.

El punto extra, ganado a Guerrero, le dio al once colimote el boleto al vecino Jalisco, sede principal de estos Juegos Nacionales Conade 2024.
Los otros equipos que conquistaron su pase a las Nacionales, son: en Sub 15 Femenil, Nayarit (7 pts. 2G y 1E), y Ciudad de México (6 pts. 1G 2E ganó un punto extra). Y en varonil, Nayarit, primero de su Grupo, con nueve unidades, y Guanajuato, como mejor segundo lugar, tuvo 6 puntos como segundo del A, por 4 de Querétaro, sublíder del B.
En Infantil Mayor varonil calificaron los líderes de cada sector, Nayarit (6 pts), y Querétaro (8 pts), así como el mejor segundo, que fue Ciudad de México (G-B 7 unidades).
Y en Mayor femenil también hubo pase para los líderes de Grupo: Guanajuato, que ganó sus cuatro partidos, en el A, y Michoacán (11 pts, 3G 1E), en el B. Así como el mejor segundo lugar, Ciudad de México, con 9 puntos, solo perdió ante el líder en el A.
Colima en Infantil Mayor quedó tercero de su grupo, se anotó solo los puntos de compensación, cayendo ante Ciudad de México y Querétaro.
Y en Mayor Femenil, el escuadrón colimote terminó tercero del B con 6 unidades, un triunfo ante Aguascalientes, dos empates, y un tropiezo.

INTEGRAN LAS SELECCIONES CALIFICADAS
JUVENIL MENOR VARONIL: (Sub 15, 2011-2010), lo integran: Alan Ricardo Aldama Centeno, Jorge Iván Carrillo Cortés, Rafael Emiliano Carrillo Magaña, José Eduardo Castellanos García, Elián Asdriel Ceballos Ceja, Arturo Gómez Lugo, José Francisco González Corona, Matías González Garibay, Milton Aldair Guerrero Reyes.
Así como: Javier Alejandro Herrera Madrigal. Así como: Johan Farid Leal Cortez, Ángel Gerardo Martínez Sánchez, Emmanuel Micete Figueroa, Juan Carlos Miranda Quintana, José Emilio Pérez De la O, José Amir Rocha Hernández, Christian Martel Sandoval Jiménez, y Aldo Verduzco Michel. Entrenador: Alejandro González. Auxiliar: Tomás Brizuela.
JUVENIL MENOR FEMENIL (Sub 15, 2011-2010): Dasha Nicole Aguilar Piña, Estefanía Jocelyn Benuto Huerta, Mariany Sinahy Ceballos Ramírez, Leticia Galilea Flores Montaño, Irka América Gómez Castillo, Italia Priscila González Alba, Zaraha Daniella González Muñoz, y Ahilyn Rosario Lara Michel.
Además de: Renata Leyva Tenorio, Karol Guadalupe López Virgen, Carol Estacarovi López Delgado, Mía Jhosmarha Mauricio Silva, Kinnereth Mayoral García, Emily Yaretzy Medina Cervantes, Itzel Guadalupe Montes Vázquez, y Génesis Denisse Reynoso Ortega. DT: José Rebolledo; AT, Juan Martínez.
¡Enhorabuena! ¡Felicidades!

LAS QUE SE QUEDARON EN EL CAMINO
INFANTIL MAYOR VARONIL (Sub 13 2012-13): Matías Emiliano Duarte Medrano, Julián Emiliano González López, Bardo Yahvé Granados Cervantes, Junior de Jesús Guerrero Sicairos, Jonathan Aldair Hernández Zárate, Óscar Arturo Hernández Zepeda, Aarón Ignacio Jiménez Cárdenas, Max Ley Medrano, Iker Alejandro Ramírez Figueroa, Mateo Nicolás Rodríguez Manzano, Wil Miguel Ruiz Ramírez, Andrés Stefano Santos Olivera, y Damián Solórzano Martínez. DT: Enrique Lemus; AT, Julián González.
JUVENIL MAYOR FEMENIL (Sub 17 2009-08): Paula Isabel Aguirre Soto, Yenedit Álvarez Quiroz, Aranza Campos Echauri, Alexa Taily Cárdenas Gaspar, Samanta Chávez Arellano, Andrea Yoselin Cortés Hernández, Yaretzi Quetzalli Cuevas García, María Guadalupe De la Cruz Andrés, Aitana Figueroa Cárdenas, Julieta Betsaida González Farías.
También: Fernanda Juárez Ruiz, Danna Paola Martínez Reyes, Cecilia Elizabeth Morales Piña, Karewi Olivera Hernández, Leia Mariana Ponce Sánchez, Leslie Rosales Campos, Lluvia Lilith Rosas Ortiz, Erika Fernanda Suárez Caballero, Mathelyn Valencia, y Anna Fernanda Villa Rodríguez. DT: Salvador Ramírez; AT, Nazario Valencia.

ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS
Juvenil Menor Femenil.
Gpo. A: Guanajuato (9 pts.), Colima (8 pts.), Guerrero (7 pts.), Querétaro (6 pts.), Aguascalientes (0 pts.).
Gpo. B: Nayarit (7 pts), CDMX (6 pts), Michoacán (5 pts), y Morelos (0 pts).
Juvenil Menor Varonil:
Gpo. A: Colima (9 pts), Guanajuato (6 pts), México (3 pts), Aguascalientes (0 pts).
Gpo. B: Nayarit (9 pts), Querétaro (4 pts), CDMX (3 pts), Guerrero (2 pts).
Infantil Mayor Varonil:
Gpo. A Nayarit (6 pts), Guanajuato (5 pts), Guerrero (4 pts), Aguascalientes (3 pts).
Gpo. B: Querétaro (8 pts), CDMX (7 pts), Colima (3 pts).
Juvenil Mayor Femenil:
Gpo. A: Guanajuato (12 pts), CDMX (9 pts), México (6 pts), Guerrero (3 pts), y Querétaro (0 pts).
Gpo. B: Michoacán (11 pts), Nayarit (8 pts), Colima (6 pts), Morelos (5 pts), Aguascalientes (0 pts).(Fotos de #cecufid)